¿Notas que ves las cosas desenfocadas, como si estuvieran cubiertas por una niebla o falta de nitidez? La visión borrosa es uno de los motivos de consulta más habituales en oftalmología. Puede aparecer de forma repentina o progresiva, afectar uno o ambos ojos, y estar causada por problemas simples o afecciones más serias.
En esta entrada te explicamos las causas más frecuentes de visión borrosa y te ayudamos a identificar cuándo es el momento de acudir al oftalmólogo.
¿Qué es exactamente la visión borrosa?
Hablamos de visión borrosa cuando la capacidad para ver con claridad disminuye, ya sea de lejos, de cerca o en ambas distancias. Puede ir acompañada de otros síntomas como dolores de cabeza, fatiga visual, ojos secos o sensación de deslumbramiento.
A veces es leve y transitoria, pero en otros casos puede ser un signo de una patología ocular que requiere atención inmediata.
Causas más frecuentes de visión borrosa
1. Defectos de refracción no corregidos
-
Miopía (dificultad para ver de lejos)
-
Hipermetropía (dificultad para ver de cerca)
-
Astigmatismo (visión distorsionada a cualquier distancia)
-
Presbicia (pérdida de enfoque cercano a partir de los 40-45 años)
La mayoría de los casos de visión borrosa se deben a una graduación desajustada o no corregida, que se soluciona fácilmente con gafas, lentillas o cirugía refractiva.
2. Fatiga visual o uso excesivo de pantallas
Pasar muchas horas frente a ordenadores, móviles o tabletas puede provocar fatiga ocular y visión borrosa temporal, especialmente si no se realizan pausas ni se parpadea con frecuencia.
3. Sequedad ocular
El ojo seco reduce la calidad de la película lagrimal, lo que afecta a la nitidez de la visión. Es común en personas mayores, usuarios de pantallas y personas con ciertas enfermedades sistémicas.
4. Cataratas
Con la edad, el cristalino se va volviendo opaco y aparece visión borrosa progresiva, como si se viera a través de un vidrio empañado. La cirugía de cataratas es la solución definitiva.
5. Glaucoma
Puede afectar la visión periférica de forma progresiva y sin dolor. En fases avanzadas, la visión central también se ve comprometida. De ahí la importancia de los controles periódicos.
6. Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
En adultos mayores, la DMAE puede provocar visión borrosa o distorsionada en el centro del campo visual. Requiere diagnóstico y tratamiento precoz.
7. Infecciones oculares y enfermedades sistémicas
Conjuntivitis, queratitis, uveítis o enfermedades como la diabetes pueden afectar la visión si no se tratan adecuadamente.
¿Cuándo acudir al oftalmólogo?
Debes consultar con un especialista si:
-
La visión borrosa aparece de forma repentina
-
Afecta a solo un ojo
-
Se acompaña de dolor ocular, destellos, visión doble o pérdida de visión
-
Se mantiene durante varios días sin mejora
-
Notas que tus gafas o lentillas ya no funcionan igual que antes
-
Tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares
Ante la duda, una revisión oftalmológica puede marcar la diferencia entre una solución simple y evitar complicaciones mayores.
No ignores la visión borrosa: tu salud visual lo agradecerá
Aunque la visión borrosa suele tener causas benignas y fácilmente tratables, también puede ser el primer aviso de una afección más compleja. En Oftalmología Elche te ayudamos a identificar el origen del problema con una revisión completa y la tecnología más avanzada.
¿Notas que tu visión ya no es tan clara como antes? Pide tu cita hoy mismo y recupera tu calidad visual.