¿Te cuesta leer letras pequeñas? ¿Alejas el móvil para enfocar mejor? Si has pasado los 40 y empiezas a notar dificultades para ver de cerca, es muy probable que estés experimentando los primeros signos de presbicia, un problema visual muy común y completamente natural.
¿Qué es la presbicia?
La presbicia, también conocida como “vista cansada”, es una condición ocular relacionada con la pérdida progresiva de la capacidad para enfocar objetos cercanos. Aparece de forma gradual a partir de los 40-45 años debido al envejecimiento del cristalino, la lente natural del ojo que, con el tiempo, pierde flexibilidad.
Esto hace que tareas cotidianas como leer un libro, mirar el móvil o coser se vuelvan más difíciles sin ayuda visual.
Síntomas más comunes
Los principales signos de la presbicia incluyen:
-
Visión borrosa al leer o mirar de cerca
-
Necesidad de alejar objetos para enfocar
-
Fatiga ocular o dolor de cabeza al realizar tareas de cerca
-
Sensación de “vista cansada” al final del día
-
Mayor necesidad de luz para leer o trabajar
¿Cómo se diagnostica?
La presbicia se detecta fácilmente mediante un examen visual completo realizado por un oftalmólogo u optometrista. No requiere pruebas invasivas y su diagnóstico es rápido y preciso.
Tratamientos actuales para la presbicia
Hoy en día existen múltiples opciones para corregir la presbicia, dependiendo del estilo de vida, las necesidades visuales y la salud ocular de cada paciente:
👓 Gafas para visión cercana
La opción más sencilla y habitual. Pueden ser gafas de lectura o progresivas (multifocales), que permiten ver bien tanto de cerca como de lejos sin necesidad de quitártelas.
🥽 Lentes de contacto multifocales
Diseñadas para ofrecer una visión clara a distintas distancias. Son una buena alternativa para quienes prefieren no usar gafas constantemente.
🔍 Monovisión
Consiste en adaptar un ojo para visión de cerca y el otro para lejos, ya sea mediante lentes de contacto o cirugía. Requiere adaptación, pero puede ofrecer buenos resultados en ciertos casos.
🏥 Cirugía refractiva
En personas seleccionadas, es posible realizar una cirugía láser (como PresbyLASIK) o implantar lentes intraoculares multifocales para corregir la presbicia. Es una solución más duradera, especialmente indicada en pacientes con otros defectos refractivos o cataratas incipientes.
¿Se puede prevenir?
La presbicia es un proceso natural y no se puede evitar, pero un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado ayudan a minimizar su impacto en la vida diaria. Lo más importante es adaptar la corrección visual a cada etapa y necesidad.
No ignores los primeros signos
Notar dificultades para ver de cerca es normal a partir de cierta edad, pero no debes resignarte. Con los avances actuales, es posible mantener una visión nítida y funcional en todas las distancias.
En Oftalmología Elche, te ayudamos a encontrar la solución más adecuada para ti, ya sea con gafas, lentes de contacto o tratamientos quirúrgicos personalizados.
¿Empiezas a notar vista cansada? Pide tu revisión y mejora tu calidad visual hoy mismo.
Te puede interesar: ojo seco